













La poesía visual es una manifestación artística contemporánea y experimental.
En ella se conjugan elementos del lenguaje visual y del escrito. Es decir, se
expanden los horizontes de la creación artística a través de la vinculación
entre la imagen y la palabra. Se mezclan elementos plásticos con el
lenguaje escrito y al lenguaje visual se le suma la simbología de la palabra.
“Tomad un periódico
Tomad unas tijeras
Elegid en el periódico un articulo
que tenga la longitud que queráis dar una vuestro poema.
Recortad el
artículo.
Recortad con todo cuidado cada palabra de las que forman tal
artículo y ponedlas todas en un saquito.
Agitad dulcemente.
Sacad las
palabras una detrás de otra, colocándolas en el orden en que las habéis
sacado.
Copiadlas concienzudamente.
El poema está hecho.
Ya os habéis
convertido en un escritor infinitamente original y dotado de una sensibilidad
encantadora.”
El objetivo del taller es brindar una nueva herramienta de expresión.
El cruce del arte visual y el lenguaje escrito hacen de esto una fuente de creatividad y expresión. La idea es vincularse con el arte desde elementos cotidianos y usarlos como estímulo para la creatividad.
El taller se dirige a quienes quieran acercarse al mundo del arte donde no es necesario saber dibujar o escribir, sino tener la intención y necesidad de relacionarse con el arte y profundizar en la experimentación.
2 comentarios:
Hola Cla. Pasé por acá y me colgué viendo las diapositivas que hicieron durante este año!
Me gusta mucho como queda la estética del blog ( sin dudas, tiene tu sello personal, me encanta). Besos!
Bibi
Cla, mira esto
http://www.flickr.com/photos/cerdaka
Lo que bibi diga es cierto. Ella núnca mementiría
Publicar un comentario